¿Por qué es importante la optimización de rutas?
Poner un vehículo comercial y un conductor en carretera conlleva unos gastos. Los propietarios de las flotas saben que es importante ejecutarlos de la manera más eficiente posible, maximizando la utilización de la misma y minimizando al máximo los kilómetros recorridos.
Para llevar a cabo su actividad diaria, las empresas de distribución con grandes y pequeñas flotas pueden incorporar software de planificación de ruta en sus sistemas de gestión de flotas comerciales para optimizar la eficiencia de ruta y aumentar los beneficios.
El objetivo es hacer más trabajo con menos recursos y menos kilómetros recorridos.
¿Qué se debe tener en cuenta?
Algunos datos a tener en cuenta al pensar en la optimización de rutas:
- La planificación de rutas es difícil: a medida que el número de paradas aumenta, el número de posibles rutas sube exponencialmente.
- Los programas de software son mejores para la optimización de ruta.
- La eliminación de kilómetros innecesarios tiene una compensación ENORME.
¿Por qué es importante la optimización de rutas?
- Las tecnologías de optimización permiten a las empresas con flotas de todos los tamaños abordar con eficacia una variedad de temas, de lo contrario se enfrentarían a distintos problemas a la hora de tratar de desarrollar planes de enrutamiento y distribución.
- Crear rutas basadas en limitaciones del calendario y la disponibilidad del conductor y vehículo – con semanas o incluso meses de anticipación.
- Incorporar fácilmente frecuencia de entrega y ventanas de tiempo en sus planes de ruta.
- Comprobar escenarios de “¿qué pasaría si?” para ver diferentes opciones de ruta y recursos antes de hacerte con los recursos que necesites.
- Cumplir con las peticiones del cliente y los SLAs.
Elegir la solución de optimización de ruta correcta
A la hora de buscar una solución de optimización de ruta para tu empresa, es importante tener en cuenta que un motor de optimización continua y consistente entregará la estrategia de la ruta más rentable para la gestión de flotas comerciales de tu negocio.
Los cinco factores imprescindibles de un sistema de organización de ruta estratégica:
* El sistema debe ser compatible con el modelo “¿Qué pasaría si?
* El sistema debe ser flexible.
*El sistema debe permitir una rápida actualización.
*La solución debe integrarse con todos los demás sistemas de la empresa.
* El sistema debe ser ¡RÁPIDO!
La planificación de ruta estratégica requiere optimización continua para obtener los mejores resultados. Por ejemplo, las desviaciones de ruta que tengan lugar por algún tipo de cambio de última hora. Esto permite a los administradores de flotas afinar su planificación con el suficiente tiempo.
Descárgate nuestro Ebook gratuito “La optimización de ruta: qué es y por qué su negocio lo necesita” y aprende unos cuantos tips sobre la optimización de rutas.