Arrancamos,
¿qué haces exactamente en Movildata y desde cuándo?
A veces olvido el tiempo que llevo en Movildata, (risas). Si no recuerdo mal, entré en 2012 para hacer las prácticas del Máster en Dirección comercial y Marketing que estaba haciendo en ese momento. Movildata en aquel entonces no tenía Dpto de Marketing, así que junto con la Dirección General comenzamos a crearlo.
Desde entonces, he estado involucrada en distintas áreas relacionadas con el marketing: desde participar en el desarrollo de nuevos productos con el Departamento de I+D, desarrollar el plan de comunicación y estrategia de marketing digital, abrir nuevos canales de distribución, incluso implantar el programa de fidelización basado en formaciones y gestión de mejoras.
Por lo tanto, se puede decir que conoces la empresa desde que era “joven”,
¿cómo ha madurado hasta lo que es hoy en día?
Si no recuerdo mal éramos unas 10 personas cuando entré y actualmente Movildata está formada por unas 80 personas, un crecimiento espectacular en tan solo 6 años.
Pese a que ahora la situación es muy diferente, pues contamos con más popularidad en el mercado y más recursos, lo cierto es que el espíritu de esfuerzo que se respiraba cuando entré se sigue manteniendo, al igual que el de compañerismo y dedicación.
Aunque formes parte del Departamento de Marketing, si le preguntas a tus compañeros dicen que Gema, si es necesario, puede resolver casi cualquier cosa.
¿Qué es lo que mejor se te da?
A veces bromeamos que somos como Cortana de Windows o Siri de Apple (risas). Los años van creando esa base de conocimiento, siempre en permanente aprendizaje.
¿Qué es lo que mejor se me da? Creo que mis compañeros son los que mejor pueden responder a esta pregunta.
¿Y lo que más te gusta hacer?
Lo que realmente me gusta es el marketing digital, desde la fase incial de estrategia hasta la de analítica.
Vayamos a lo divertido, salgamos fuera de la oficina. Estás en un karaoke y te piden que cantes una canción que te defina,
¿cuál escoges?
¡Odio los karaokes! ¡Por qué me llevas ahí! Bueno, vale… entro al karaoke. Si tuviera que elegir una sería de salsa, alegre, con ritmo.
Seguimos fuera de horario laboral. Si no vivieras en Murcia,
¿qué ciudad elegirías y por qué?
Tengo muchos destinos a los que ir, pero ninguno de ellos sería una ciudad, prefiero costa o campo abierto, no soy muy cosmopolita. Así que elegiría un pueblo costero entre montañas en una zona tropical, donde se respire salsa.
Trabajas tanto y tan bien que quieren premiarte. Tienes 4 días libres a gastos pagados,
¿te perderías en la playa, en la montaña o en cualquier otro lugar?
Si es cierto dejo de hablar en este momento, (risas). Siempre playa.
Como todo en esta vida, esta entrevista también tiene un final. Pero volvamos al principio,
¿qué fue primero el huevo o la gallina?
He pensado varias respuestas a esta pregunta, y creo que voy a responder que lo primero, primero, primero (un guiño a mis compañeros de café ;)) fué Jordi Hurtado.