Para lograr un futuro sostenible hay que trabajar desde hoy. Es por ello que surgen nuevas técnicas que tratan de impulsar la sostenibilidad en diferentes ámbitos y, en especial, el de la automoción. Por eso, muchos gestores de flotas que han escuchado hablar de la electrificación de vehículos se preguntan qué se puede lograr con ello.

Desde Movildata queremos contaros los pormenores de esa técnica para que se pueda tomar una decisión adecuada a cada uno y encontrar posibles alternativas.

¿Qué es la electrificación de vehículos?

La electrificación de vehículos es una técnica que consiste en cambiar el sistema de combustión interna de un coche o furgoneta para transformarlo en un vehículo eléctrico. En algunos casos también se intenta transformar en un vehículo híbrido.

De este modo, se cambiaría toda la mecánica interna, cambiando un sistema de propulsión de diésel o gasolina por un vehículo eléctrico, transformándolo así en un modelo cero emisiones.

¿Cuánto cuesta la electrificación de un vehículo?

Esto dependerá del tipo de turismo y el cambio y esfuerzo que requiera, pero por lo general la electrificación de un vehículo puede rondar entre 15.000 y 20.000 euros. Cambiar absolutamente todo el sistema interno del vehículo, comprar las baterías y todos los elementos mecánicos que le devolverán la propulsión, así como dedicar el tiempo y conocimiento suficiente para hacerlo funcionar a la perfección acaba resultando en un proceso muy costoso.

¿Es legal la electrificación de vehículos?

Como bien sabrás, cualquier tipo de cambio que se realice en un vehículo ha de pasar por una homologación y la electrificación de vehículos no es diferente. Este proceso es todavía muy costoso para los talleres especialistas y no se está viendo impulsado desde un marco regulatorio específico, al menos por el momento.

En el caso de proceder a la modificación de un vehículo este tiene que pasar por una serie de pruebas y certificaciones que no solo son costosas económicamente, también técnicamente para dar con el sistema que pueda ser homologado, tanto a nivel de baterías, frenado, reparto de peso, amortiguación, frenos, …

Entonces, ¿Es rentable o viable electrificar vehículos?

Viabilidad

En la actualidad, la transformación de un vehículo de combustión interna en eléctrico no es viable y menos en términos de producción en masa. Transformar toda una flotilla en vehículos ecológicos, ya sean eléctricos o híbridos, sería un proceso largo y costoso.

Rentabilidad

En cuanto a la rentabilidad, variaría en función del vehículo, pero de nuevo se tendrían que enfrentar costes elevados para poder transformar los vehículos diésel o gasolina en eléctricos. A eso hay que sumarle prescindir el vehículo por bastante tiempo. De momento, toca esperar.

Alternativas a la electrificación de vehículos

Una de las mejores alternativas para ahorrar en combustible es la transformación de vehículos diésel o gasolina en vehículos propulsados por GLP (Gas Licuado de Petróleo). Esto supone diferentes ventajas:

  • El GLP es más económico que el diesel o la gasolina, por lo que ahorrará costes en tu flota.
  • El presupuesto para transformar un vehículo a GLP es muchísimo más económico, concretamente entre 1.500 y 3.000€.
  • Existen talleres especializados que lo realizarán en poco tiempo y con todas las homologaciones necesarias.
  • Con un coche GLP consigues el distintivo ambiental que te permitirá entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades.

Ventajas de las flotas con coches eléctricos

Como ves, hay alternativas a la electrificación de vehículos, no obstante si se trata de fomentar la economía circular y el aprovechamiento de recursos lo ideal sería una estandarización del proceso en un futuro.

Esto ayudaría no solo con los costes, también con toda la burocracia implicada en la homologación de piezas y del vehículo una vez esté terminada la transformación de su sistema de combustión a uno eléctrico.

Como bien sabemos, reducir el consumo de combustible en la flota es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los gestores. Hacerlo a través de un sistema de localización GPS de coches con movildata.com es posible, llegando a conseguir hasta un 15% de ahorro por cada vehículo por año, lo que en total puede suponer un aumento de la eficiencia de la flota muy significativo.

En conclusión, hasta que no se estandarice la electrificación de vehículos, si eso llega a ocurrir, cambiar de manera progresiva la flota a vehículos eléctricos, cambiar los que tenemos a un sistema GLP y aprovechar el impulso que te da el control de flotas con Movildata son actualmente las mejores opciones para optimizar el rendimiento de tu negocio.

Consigue tu Presupuesto Gratis
Descubre cómo el sistema de gestión de flotas de Movildata puede ayudarte a sacar el máximo rendimiento de tu flota.