Por término medio, el 15 % del presupuesto de una empresa de flotas se destina a combustible (1). Por tanto, si se tiene en cuenta el impacto que puede tener en los resultados finales, es normal que los gestores de flotas consideren prioritario reducir su coste. De hecho, el 71 % de los gestores de flotas europeos aseguran que el consumo de combustible es uno de los principales retos a los que se enfrentan a diario (2).
No obstante, ofreciendo formación especializada, los gestores de flotas pueden ayudar a los conductores a aprender a reducir el consumo de combustible, lo que, a su vez, permite también reducir el presupuesto que la empresa destina a carburante.
Sumérgete en algunas de las medidas que pueden ayudar a los gestores de flotas a reducir el consumo de combustible. Descubre, además, cómo la tecnología de gestión de flotas puede ayudarte a desarrollar una cultura para un consumo eficiente del combustible.
8 trucos para ayudar a reducir el consumo de combustible
Formar a los conductores para que adquieran buenos hábitos de conducción puede ayudar a reducir el consumo de combustible, pues, entre otros aspectos, pueden tomar conciencia de cómo influye su comportamiento al volante en este aspecto. Pero no solo eso, la formación de los conductores también puede contribuir a mejorar la seguridad laboral (pues aprenden los beneficios de una conducción más responsable), así como al cuidado del medio ambiente, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
He aquí algunos consejos para conductores que puedes utilizar como parte de un programa de educación vial:
1. Monitorizar el tráfico
Prestar atención a las condiciones del tráfico puede ayudar, además de a mejorar la conducción eficiente, a incrementar la seguridad. Anticipándose a una situación de tráfico concreta, los conductores pueden reducir la velocidad gradualmente. Por ejemplo, ante una posible parada, es más eficiente mantener un vehículo en movimiento que volver a ponerlo en marcha. Además, si no se para el vehículo completamente, se reduce el número de cambios de marcha que realizar.
2. Respetar los límites de velocidad establecidos
Superar la velocidad máxima permitida puede tener efectos negativos para el motor y para la seguridad en carretera. Además, los conductores se arriesgan a recibir multas por cometer una infracción. El exceso de velocidad también puede aumentar el consumo de combustible del vehículo.
El IDAE recomienda evitar el exceso de velocidad pues aumenta el consumo de combustible, así como el riesgo de frenadas bruscas y de desgaste del vehículo. Por ejemplo, “un aumento en velocidad de un 20% (pasar por ejemplo de 100 a 120 km/h) significa un aumento del 44% en el consumo (pasar de 8 l/100 km a 11,52 l/100 km). (3)
3. Evitar el ralentí excesivo
La cantidad de combustible que consume un vehículo en ralentí varía en función de su peso, el tamaño del motor y el tipo de combustible. Como término medio, por hora un vehículo en ralentí puede consumir hasta 2 litros y emitir más de 5,26 kg de CO2. (4)
Usar aire acondicionado con el vehículo en ralentí puede aumentar aún más el consumo de combustible. Dado que los costes asociados a la flota pueden incrementar rápidamente, es importante que los conductores sepan cuándo es necesario y cuándo no mantener el motor encendido.
4. Evitar llenar el depósito más de lo necesario
Si un depósito de combustible está completamente lleno, puede que el combustible rebose si se calienta, independientemente de si esto ocurre por la acción del sol o por el combustible devuelto por el motor. Además de un gasto innecesario, esto también es peligroso para el resto de los vehículos en carretera.
5. Mantener la presión correcta de los neumáticos
Cuidar los neumáticos es importante para contribuir a mejorar el ahorro de combustible y alargar su vida útil. De hecho, de acuerdo con datos del IDEA, “una reducción de la presión de un neumático de 2 bares aumenta el consumo un 2% y reduce su vida útil en torno a un 15%.” (5) Por ello, es esencial su correcto mantenimiento para una conducción más eficiente. Además, también contribuye a la seguridad, pues un correcto mantenimiento puede ayudar a reducir la posibilidad de sufrir un accidente debido a un reventón.
6. Facilitar la incorporación a la ruta
Si los conductores se detienen a descansar, es mejor que aparquen el vehículo de forma que eviten las maniobras con el motor en frío, ya que esto puede consumir mucho combustible. Otro aspecto que tener en cuenta para reducir el consumo de combustible relacionado con el uso de sistemas de aire acondicionado es aparcar a la sombra en verano.
7. Utilizar el control de velocidad de crucero
Mantener los vehículos de la flota con una velocidad constante es una forma sencilla de aumentar la eficiencia de combustible. Cuando las condiciones del tráfico se lo permitan, los conductores pueden usar el control de velocidad de crucero.
8. Mantenerse al día con el mantenimiento preventivo
La sustitución de los filtros de aire y las bujías cuando se requiera es esencial. El mantenimiento preventivo también puede ayudar a identificar, por ejemplo, posibles problemas con la inyección de combustible y en el sensor de oxígeno.
Aprovechar la tecnología de gestión de flotas para consumir menos combustible
Además de poner en marcha un plan de formación para conductores, puedes utilizar la tecnología de gestión de flotas para conseguir mayor eficiencia en el consumo de combustible de tu flota:
- Monitorización del combustible: consulta la cantidad aproximada de combustible utilizado por cada vehículo en litros o euros, así como el tiempo de ralentí promedio por vehículo y el de toda la flota. Gracias a esta información, puedes tomar las medidas necesarias para ayudar a reducir el consumo de combustible. Entre ellas, se pueden mencionar la programación de la puesta a punto del vehículo o la formación de conductores para que reduzcan la velocidad en carretera. Los informes obtenidos también pueden ayudar a reducir posibles fraudes, pues permiten comparar los gastos en combustible con el consumo real de este.
- Seleccionar las mejores rutas: planifica las rutas con mayor eficiencia gracias a mapas que muestran la ubicación y el destino final de cada vehículo de la flota. Puedes acceder a la información sobre el conductor y el vehículo a través de iconos, así como monitorizar el tráfico o la meteorología, entre otros. Ten acceso a la topografía de la zona o las huellas de edificaciones para contribuir a reducir el número de kilómetros recorridos y favorecer el consumo eficiente de combustible.
- Conocer el comportamiento del conductor al volante: conducir de forma agresiva, frenando bruscamente o acelerando rápidamente, puede hacer que el consumo de combustible no sea eficiente. Con la tecnología de gestión de flotas puedes identificar cuándo y dónde se producen estos comportamientos y recibir alertas automáticas por SMS o correo electrónico. Esta tecnología también te permite crear informes personalizados sobre el comportamiento del conductor.
Los gestores de flota pueden prestar atención a los consejos presentados para intentar reducir el uso de combustible y, en consecuencia, el presupuesto destinado a su consumo. Además de aumentar la rentabilidad de una empresa, reducir el consumo de combustible también incrementa la eficiencia y puede ayudar a mejorar los resultados de la empresa.
Fuentes:
- https://www.idae.es/sites/default/files/documentos/publicaciones_idae/documentos_10232_guia_gestion_combustible_flotas_carretera_06_32bad0b7.pdf
- Informe sobre tendencias de tecnologías de gestión de flotas en Europa 2023 de Verizon Connect (https://www.verizonconnect.com/es/recursos/ebook/consige-tu-informe-sobre-tendencias-de-tecnologia-para-flotas-en-europa-2023/)
- https://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_manualPME_6bc54e20.pdf
- https://changing-transport.org/strategies-reduce-unnecessary-engine-idling/
- https://www.idae.es/sites/default/files/documentos/publicaciones_idae/documentos_10232_guia_gestion_combustible_flotas_carretera_06_32bad0b7.pdf
Consigue tu Presupuesto Gratis
Descubre cómo el sistema de gestión de flotas de Movildata puede ayudarte a sacar el máximo rendimiento de tu flota.