¿Qué es una Data Driven Company?
Una empresa Data Driven es aquella que basa todos sus procesos en la obtención, análisis y empleo eficiente de los datos con el fin de potenciar su negocio. Los datos serán los que guíen la estrategia de negocio en base a la consecución, o no, de resultados.
Normalmente, en una Data Driven Company los empleados y directivos están alineados en base a esos datos, que serán los que marquen la valía de las estrategias y su aplicación y no posibles factores externos. De este modo, todo el mundo es consciente del flujo de trabajo y rema en la misma dirección.
En definitiva, en un negocio Data Driven los datos son el pilar fundamental de cada decisión de empresa con el fin de mejorar los resultados y procesos de trabajo. Esto permite:
- Mucha agilidad en el corto plazo
- Tras un tiempo de implementación, la medición de resultados a largo plazo, comprobando lo efectivo de diferentes estrategias.
- Una evaluación basada en hechos y no en ideas o percepciones sobre las estrategias o el trabajo desarrollado por los empleados. Por lo tanto, se tiene una imagen más fiel de la realidad.
Tipos de estados previos a convertirse en Data Driven
A día de hoy muchas personas siguen reticentes al cambio. El desconocimiento o la costumbre hacen que no den el salto a la digitalización. Por eso, podemos identificar, según el estado de cambio, diferentes tipos de negocios:
- Data-Resistant: aquellos que no han implementado, ni se lo plantean, la digitalización en su negocio.
- Data-Aware: negocios que, sabiendo la importancia que tienen los datos, no los están aprovechando.
- Data-Guided: tienen datos, los analizan y actúan en función de ello para mejorar en base al ensayo-error.
- Data-Savvy: además de obtener los datos y analizarlos para actuar en función de acierto-error, saben de antemano qué puede producir el error o el acierto y plantear estrategias consecuentes.
- Data-Driven: los datos son parte de todo el proceso y estructura empresarial, son los que dirigen el negocio, pudiendo dar una visión de futuro.
Quizá esta pequeña escala te ayude a observar dónde se encuentra tu negocio en el proceso de convertirse en una Data Driven Company. Si quieres potenciar tu crecimiento, debes saber cómo los sistemas de control de flotas de Movildata te ayudan a convertirte en una empresa Data Driven.
¿Cómo convierte un sistema de gestión de flotas a mi empresa en una Data Driven Company?
Son muchos los que a día de hoy siguen pensando que los sistemas de gestión de flotas son solo puntos en un mapa, pero son cada vez más los que están descubriendo las múltiples ventajas que ofrecen para su negocio.
Aquellos que ya han decidido dar el salto a la transformación para ser una Data Driven Company, sin importar el tamaño de su empresa, están viendo ya los beneficios. Por ejemplo, según datos del último informe de tendencias tecnológicas en Europa nos muestra cómo esta inversión fue recuperada al año por el 86% de los gestores.
Pero no solo eso, el 75% de los gestores de flotas encuentran que una solución GPS es “muy” o “extremadamente” beneficiosa. ¿Tú también quieres saber los motivos?
Monitorización de consumo de carburante
El peso económico que supone para una flota de vehículos el carburante es cada día mayor. El incremento de los precios está haciendo más mella todavía en los resultados finales por lo que optimizar su consumo a través de la obtención de datos se hace una necesidad imperiosa.
La monitorización del consumo de carburante puede suponer la diferencia entre un negocio rentable y uno que va a pique. Para hacernos una idea, en la última Guía para la Gestión del Combustible realizada por IDAE se estima que una reducción del 10% en el consumo de combustible puede reportar beneficios del 31%. Como ves, el impacto del consumo de combustible en una flota es muy importante y pasar a ser una Data Driven Company puede amortiguar ese impacto.
Adaptación a imprevistos
La obtención de datos de inmediato nos permite realizar una toma de decisiones instantánea que nos permita adaptarnos al cien por cien a los imprevistos. ¿Qué pueden ser estos imprevistos en una flota?
- Cancelaciones a última hora
- Carreteras cortadas
- Accidentes de tránsito
Conocer esto al momento nos permitirá buscar la solución más adecuada, por ejemplo, encontrar una ruta alternativa más corta, indicar a nuestro conductor al momento dónde acudir al siguiente encargo, reducir tiempos de espera de los clientes, aumentando su satisfacción, reducir gasto de combustible por no gestionar de manera adecuada un cambio de ruta.
Al final, toda decisión impacta en nuestro negocio, que lo haga de manera positiva o negativa depende de los datos que tengamos de cada situación. Teniendo todos al ser una Data Driven Company nos facilitará la gestión de nuestra flota.
Buena estrategia a largo plazo
Si las decisiones a corto plazo nos permiten sacar partido de un sistema de gestión de flotas por GPS, a la larga vamos a tener una gran cantidad de datos de calidad, estructurados de manera adecuada e intuitiva, que nos ayuden a marcar el rumbo de nuestro negocio.
Podremos detectar qué estrategias, áreas o decisiones están afectando a nuestra empresa para poder tomar acción y cambiarla. En definitiva, los datos tienen que ser instantáneos, pero también poder almacenarse para realizar estudios de la evolución de nuestro negocio.
Se eleva la productividad
Aunque pueda parecer mentira, en una Data Driven Company se eleva la productividad y la razón es muy simple: con una flota conectada se reducirán los tiempos de espera de tus conductores, no perderán tiempo en atascos, no se encontrarán con caminos cortados y todo porque tienes datos en tiempo real para poderles ayudar al momento y facilitarles una solución.
Esto, además de hacer que lleguen seguros a su destino, también hará que estén menos frustrados a causa de imprevistos no resueltos. Al final, también acabará repercutiendo en su buen estado de ánimo en el trabajo, lo que de nuevo repercute en una mayor productividad.
Mantenimientos predictivos
El gasto en mecánica en una empresa con vehículos es también muy elevado. Con un sistema de mantenimiento preventivo se almacenarán las visitas al taller y las revisiones para que se nos indique cuándo está próxima la siguiente revisión o cambio de piezas. De este modo, mecánicamente los vehículos siempre estarán revisados y sufrirán menos averías graves.
Se reducen costes en sanciones o accidentes
Si la conducción eficiente es una necesidad en cualquier tipo de flota, tenerla monitorizada es prácticamente una obligación. De este modo no solo reducimos el consumo de carburante, también reducimos las siniestralidad en nuestro negocio.
Por ejemplo, en otro de los campos en los que se suele ver este beneficio es en la reducción de sanciones por exceso de velocidad. La implementación de tecnología Data Driven también puede ayudarnos a llevar a cabo estrategias de gamificación que nos ayuden a mejorar resultados.
En conclusión, los sistemas de gestión de flotas que nos impulsan a convertirnos en una Data Driven Company aportan gran cantidad de beneficios. La tecnología de flotas impulsa a las pequeñas y medianas empresas a conseguir mejores resultados.
¿Y tú? ¿Todavía no tienes el dato útil? Movildata.
Consigue tu Presupuesto Gratis
Descubre cómo el sistema de gestión de flotas de Movildata puede ayudarte a sacar el máximo rendimiento de tu flota.