La gamificación educativa es una técnica de aprendizaje que traslada “la dinámica de los juegos al ámbito educativo-profesional”(1). Aprender divirtiéndote, mejorar tus conocimientos y habilidades a través de una experiencia positiva. Cada vez son más los gestores de flota que impulsan una cultura de conducción eficiente entre su equipo obteniendo resultados muy positivos.

Aprender divirtiéndote funciona. Tanto es así que se prevé que más y más españolas empresas españolas usarás la gamificación. Se trata de una tendencia que ha llegado con fuerza y que está ganando cada vez más adeptos por los resultados positivos que obtienen las empresas tanto en gestión de equipos como en mejora de rendimiento.

Aprendemos jugando, y lo hacemos gracias a dos potentes motores para conseguir que aprendamos casi sin darnos cuenta. A través de la motivación y de la fidelización se articulan una serie de técnicas que van a ayudarnos a convertir a los conductores de nuestra flota en mejores profesionales que tienen la mente puesta en la conducción eficiente y en la seguridad en carretera.

Quizás no te lo hayas planteado todavía pero bajo la pregunta de conocer: ¿quiénes son los mejores conductores de tu flota? se constituye un auténtico programa de seguridad y puede mejorar la eficiencia de todos los conductores profesionales de tu equipo y del rendimiento de tu flota.

Gamificación y conducción eficiente

Resulta muy inteligente gamificar áreas estratégicas de nuestras empresas para que nuestros empleados se conviertan, casi sin darse cuenta, en mejores conductores fomentando:

-La conducción eficiente: pensando en reducir el gasto de combustible y el desgaste de neumáticos y componentes del vehículo.

-La planificación de rutas : para ayudar a evitar recorrer kilómetros innecesarios, reducir más gastos de combustible, o la multas por exceso de velocidad.

-El mantenimiento preventivo: para ayudar a mantener la flota lista.

-La reducción las multas por excesos de velocidad: mejorar la seguridad del personal, de vehículo y de la carretera.

Son muchos los aspectos que puedes “gamificar” y enseñar, de una forma divertida. La sana competición será el componente motivacional que despierte el interés de tu equipo para mejores el resultado global de tu empresa.

Gamificación: recompensar el esfuerzo de tus conductores profesionales

Es competición motiva al equipo a mejorar su estilo al volante al adoptar de una forma natural la conducción eficiente. Para ello, desde la plataforma Educativa destacan distintos tipos de tácticas aplicables para impulsar la gamificación en nuestras empresas que te enumeramos a continuación:

– Puntos acumulables*: se asigna un valor cuantitativo a diversas tareas u objetivos que se van acumulando a medida de su consecución.

-Mejorar de nivel*: se definen una serie de niveles que conforme se cumplan objetivos se va accediendo al siguiente estadio.

-Obtención de premios*: a medida que se van consiguiendo objetivos se van entregando diversos premios como si se una colección se tratase.

-Regalos*: se otorgan a la persona que ha alcanzado un nivel o superado un nivel.

-Clasificaciones*: llevamos una clasificación en función de los puntos u objetivos alcanzados y vamos destacando a los mejores en un ranking o lista.

-Desafíos*: se trata de una competencia entre varias personas y la persona ganadora se lleva los puntos, o el regalo.

-Misiones o retos*: se plantea un reto u objetivo a conseguir ya sea para resolverlo de forma individual o de forma colectiva.

Todas estas tácticas para incentivar el aprendizaje se basan en la autosuperación personal para conseguir mejorar en nuestro ámbito profesional. El hecho de obtener una recompensa, mejorar nuestro estatus dentro de la empresa, conseguir determinados logros o el de competir con compañeros de trabajo para divertirse y socializar son un potente motor

Circuitos de Conducción Eficiente: motivación extra para tus conductores

Los circuitos de conducción eficiente son uno de los mejores escenarios para premiar todos los esfuerzos realizados por parte de tus conductores. Una oportunidad para recompensar tanto su constancia como su compromiso por mejorar los resultados de la empresa en objetivos previamente establecidos como: la conducción eficiente, favorecer la seguridad en carretera, reducir gastos en combustible, entre otros.

En una jornada de convivencia aprenderán técnicas de conducción eficiente mientras compiten para descubrir quién es el mejor de los conductores de la flota. En este punto, aconsejamos finalizar la jornada con un podio e incentivos que premien, no sólo la jornada celebrada en el circuito, sino que sean la excusa para reconocer su compromiso diario.

Consigue tu Demo personalizada
Sin ningún tipo de compromiso. Solo te llevará 15 minutos descubrir la solución más completa para la gestión de flotas.

Gamificación y sistemas de gestión de flotas

Las funcionalidades de los sistemas de control de flotas te ofrecen valiosa información sobre el comportamiento de tu equipo al volante. Informes sobre consumo de combustible están disponibles, sobre excesos de velocidad, frenadas bruscas, tiempos excesivos de motor en ralentí, entre otros parámetros.

Esta información puede ayudarte a tomar decisiones e impulsar medidas para conseguir reducir el gasto de combustible y promover la seguridad entre los conductores de tu flota mientras mejoras el resultado global de toda tu empresa.

Además, estos sistemas inteligentes permiten la gamificación de los procesos de tu flota y pueden ayudarte a conseguir alcanzar vuestros objetivos mientras fomentas el compromiso y la motivación de todo tu equipo.

 

Fuente:

Ticpymes

Educativa.com

¿Quieres saber cómo hacerlo?
Descárgate el Ebook “El poder de la gamificación para crear mejores conductores”.