Con más de 24,9 millones de personas empleadas, el sector de la construcción constituye una de las industrias de mayor peso en la economía europea. Sin embargo, dicho sector también se enfrenta en la actualidad a la mayor crisis energética desde los años setenta y a su impacto en la economía mundial (1).
Este año, 1300 gestores de flotas y profesionales en movilidad han participado en el 2023 Informe sobre tendencias de tecnologías de gestión de flotas en Europa de Verizon Connect, compartiendo información de gran interés sobre sus negocios. Concretamente centrado en el sector de la construcción, el eBrief sobre tendencias de tecnologías para el sector de la construcción 2023 de Verizon Connect contiene datos de gran relevancia que, sin duda, pueden ayudar en su transformación. Aprovechando los beneficios de las últimas tecnologías de gestión de flotas, es posible mejorar la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones: descubre, en concreto, la utilidad del seguimiento de activos por GPS.
Cómo ayuda el seguimiento de activos al sector de la construcción:
#1 Mejorar el uso de equipos y remolques en el sector de la construcción
Las empresas del sector de la construcción se enfrentan a una serie de retos diarios, como la selección del tipo adecuado de maquinaria, que puede tener un impacto significativo en el éxito de un proyecto concreto. Otro factor determinante es el coste de los equipos, por lo que se convierte en un imperativo optimizar su uso para una mayor rentabilidad. Con la tecnología de seguimiento de activos por GPS las empresas del sector de la construcción pueden trabajar en un uso eficiente de sus equipos, lo que a su vez puede ayudar a mejorar su rentabilidad.
De acuerdo con el Informe sobre tendencias de tecnologías de gestión de flotas en Europa 2023 de Verizon Connect, el 75 % de las flotas que implantaron el seguimiento de activos por GPS consiguieron mejorar el uso de remolques y equipos.
Por otra parte, debido también al coste que supone para las flotas, se hace necesario abordar desde un enfoque reflexivo otro problema común del sector, este es, el robo y pérdida de equipos y remolques. Afortunadamente, la tecnología de gestión de flotas ofrece una solución eficaz mediante el software de seguimiento de activos por GPS, que puede ayudar a reducir significativamente este problema, pues permite:
- Llevar un control de las horas de uso de los equipos y de los informes de utilización
- Reducir el tiempo de inactividad de equipos y activos
- Mantener localizados los activos y reasignarlos si es necesario
- Mejorar los flujos de trabajo para un mayor rendimiento diario
#2 Aumentar la seguridad en la empresa
Como ya se ha mencionado, el robo de maquinaria y equipos es un problema presente en el sector de la construcción.
Las soluciones de seguimiento por GPS para flotas ofrecen importantes ventajas a las empresas que desean mejorar áreas clave en sus operaciones. Gracias a que estas soluciones aportan información casi en tiempo real sobre el rendimiento de la flota, la toma de decisiones puede llevarse a cabo partiendo de los datos obtenidos, lo que permite abordar los retos diarios con confianza. Tanto las herramientas de seguimiento por GPS como la Smart data pueden ayudar a optimizar tu negocio.
Concretamente en el sector de la construcción, el 73 % de los encuestados mejoró la seguridad de los activos y equipos gracias al seguimiento por GPS. Esta tecnología permite:
- Supervisar casi en tiempo real la ubicación de los activos y mantener el control sobre ellos
- Programar alertas de geo-cercado que creen un perímetro virtual alrededor de los activos para detectar cuándo se mueven
- Recibir alertas de movimiento casi en tiempo real que contribuyen a recuperar activos rápidamente
Descarga el eBrief sobre tendencias de tecnologías para el sector de la construcción 2023 de Verizon Connect y descubre cómo se han beneficiado las empresas dentro del sector de la construcción al adoptar una solución de seguimiento de activos por GPS.
#3 La transición ecológica del sector de la construcción
El seguimiento de activos por GPS puede ayudar a las empresas del sector de la construcción a mejorar sus KPI estratégicos. De hecho, el 49 % de los encuestados había conseguido reducir el consumo de combustible, lo que tiene un impacto importante en los costes operativos diarios.
Por otra parte, reducir las emisiones de CO2 es esencial. Según el Informe antes citado, el 25% de los encuestados también logró reducir las emisiones de CO2 avanzando así hacia un negocio y una flota más verdes.
En el Pacto Verde Europeo se encuentra implícito el compromiso de la Unión Europea para lograr la neutralidad climática hasta 2050 (2). En este ámbito, el sector de la construcción se encuentra entre los sectores prioritarios para reducir las emisiones de CO2 (3).
Si, además se tiene en cuenta que cada vez son más los clientes que exigen prácticas empresariales que respeten el medio ambiente, es esencial que el sector trabaje de forma activa en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y las empresas se presenten como parte de la solución. Con una solución de seguimiento de activos por GPS es posible ayudar a:
- Reducir las emisiones de CO2
- Reducir el ralentí
- Reducir el consumo de combustible
- Tener un control sobre la huella de carbono
Resumen: la importancia del seguimiento de activos por GPS
El seguimiento de activos por GPS puede ayudar a las flotas a conseguir mejoras en su negocio ofreciendo trabajos más efectivos que satisfagan las demandas de los clientes y contribuyan a reducir costes. Descarga el eBief sobre tendencias de tecnologías para el sector de la construcción 2023 de Verizon Connect y descubre cómo esta tecnología puede ser de utilidad para tu empresa.
Fuentes:
(1) https://www.oecd-ilibrary.org/sites/f6da2159-en/index.html?itemId=/content/publication/f6da2159-en
(2-3) https://www.europarl.europa.eu/news/en/headlines/society/20200618STO81513/green-deal-key-to-a-climate-neutral-and-sustainable-eu
Consigue tu Presupuesto Gratis
Descubre cómo el sistema de gestión de flotas de Movildata puede ayudarte a sacar el máximo rendimiento de tu flota.