A partir del 12 de mayo las empresas tendrán que registrar, diariamente y obligatoriamente, el control de horas de trabajo de sus empleados. La medida adoptada por el Ejecutivo modifica el Estatuto de los Trabajadores y obliga a las empresas a realizar un registro diario del horario de sus trabajadores, que incluya: la hora de inicio y finalización de sus jornadas además de obligarlas a conservar este control de presencia por un periodo mínimo de 4 años.
La medida surge para impedir las horas extraordinarias impagadas. Sólo en 2018, “se realizaron 6,4 millones de horas extraordinarias en España. Al 48% de los trabajadores que realizaron horas extras, éstas no les fueron abonadas, ni tampoco se cotizaron en la Seguridad Social” como lamenta el Ejecutivo.
¿Qué implica el registro y control de horas trabajadas para las empresas?
Por parte de los empleados, éstos están obligados a fichar dentro de un marco horario, fuera del cual la empresa no tiene derecho a exigir nada al trabajador ni a ponerse en contacto con él. Este registro para cada trabajador será diario y deberá incluir el horario de entrada y salida así como:
- Identidad de la empresa.
- Identidad del trabajador.
- Control exhaustivo de la jornada de trabajo estipulada por contrato.
- Especificación de las horas laborales, ordinarias y complementarias realizadas y desglosadas por día de trabajo.
- Firma del representante legal de la empresa.
- Firma del trabajador.
Por parte del empresario, éste estará obligado a informar mensualmente sobre las horas trabajadas, tanto ordinarias como extraordinarias -que ha hecho cada empleado/por cada día trabajado- y deberá enviar una copia de los resúmenes del registro diario del control de horarios de empleados, tanto a sus trabajadores como a los representantes sindicales. Además, tendrán que conservar esta documentación durante un mínimo de 4 años como establece la ley.
Para trabajadores en movilidad
En el caso de las profesiones como transportistas, comerciales, equipo en movilidad el hecho de no tener un centro específico se someterán a determinadas obligaciones de registro jornada que, muy previsiblemente, implique la utilización de servicios telemáticos para garantizar el control de horas de trabajo de forma exhaustiva.
Sanciones graves: multas de 6.250 euros
El incumplimiento por parte del empresario del registro de horas de sus empleados conlleva infracción muy grave con una multa de 6.250 euros para la empresa y no son individualizadas.
Movildata te facilita el registro y control de horas de trabajo de tus trabajadores
En Movildata podemos ayudarte a tener un control de horas de trabajo de la jornada laboral de tus trabajadores de forma exhaustiva y que cumplas con todo lo que establece esta nueva normativa. Nuestra solución inteligente FleetManager agilizará y simplificará este proceso de control para que no perdáis tiempo y vuestra capacidad productiva no se vea perjudicada mientras cumplís
Concretamente, FleetManager te permitirá registrar exhaustivamente tanto el inicio de la jornada de tus empleados, como la hora de finalización, así como llevar a cabo un control de horas extra (según horario de cada empleados). Además, conocerás la ubicación de principio, desarrollo de jornada laboral y fin de la misma.
Además de simplificar y agilizar este proceso de registro de la jornada laboral y control de horas trabajadas, FleetManager nos permite la exportación de todos estos datos en sencillos informes que tendrás disponibles automáticamente y de forma muy sencilla para que puedas cumplir con todo lo que establece la ley.
Contacta con nosotros y te ayudaremos a tener lista tu empresa, previamente, a la entrada en vigor de esta normativa el próximo 12 de mayo. Te ayudaremos a implementar esta solución de una forma rápida y sencilla, que además de permitirte cumplir con el registro de horas de tus empleados puede ayudarte a mejorar otras áreas estratégicas de tu empresa.
Comienza a controlar las horas de trabajo