Mejorar la seguridad en carretera: bajo esta premisa se creó el tacógrafo digital. Un dispositivo que permite grabar y almacenar la actividad de los conductores profesionales (camiones, autobuses). Principalmente almacena sus horas de conducción y el cumplimiento de sus horas de descanso para evitar que el cansancio y la fatiga hagan mella en la seguridad de nuestras carreteras.
En la actualidad, estos dispositivos han evolucionado y una segunda generación de “tacógrafos inteligentes” han llegado al mercado de transporte para quedarse, ya que a partir del 15 de junio de 2019 será obligatorio instalarlos en vehículos nuevos (los vehículos anteriores tienen previsto un periodo para poder adaptarse) .
Esta obligatoriedad viene impulsada por la Comisión Europea de Movilidad y Transporte, que a través de la implantación del tacógrafo digital persigue: “mejorar la seguridad en carretera controlando la actividad de los conductores profesionales, asegurando unas condiciones mínimas de trabajo para estos profesionales, y garantizar una competencia leal entre las empresas de transporte de la UE” (1).
1. Principales incumplimientos con el tacógrafo
Una de las mayores preocupaciones de la UE es reducir el número de infracciones del tacógrafo que, a día de hoy, son numerosas. Concretamente, en uno de los recientes controles impulsados por el organismo europeo de seguridad ROADPOL (Red Europea de Policía de Carretera), destacaron que (2):
– De los 210.365 camiones que se controlaron, se detectaron 63.567 infracciones y se tuvo que prohibir la continuación del viaje hasta que se restableciera el buen estado de los vehículos o de la carga en 221 ocasiones.
Asimismo, de las infracciones cometidas podemos señalar que:
- 119 Infracciones relacionadas con las horas de conducción (condujeron su vehículo durante más tiempo del legalmente permitido sin respetar los descansos obligatorios)
- 520 Infracciones relacionadas con el tacógrafo (los tacógrafos no se gestionaron correctamente
- 537 Infracciones relacionadas con infracciones técnicas de tacógrafo. (manipulación del tacógrafo).
2. Multas y sanciones de tacógrafo
Además, las sanciones y multas por el incumplimiento de la normativa europea referente al tacógrafo digital (UE) nº 165/2014 son muy comunes y pueden salirnos muy caras.
Las multas por incumplimiento de la legislación del tacógrafo y las infracciones del horario del conductor son muy comunes y costosas, con multas que van desde los 200 euros a los 11.000 euros y más, depende de la infracción. Los gerentes de flotas tienen la difícil tarea de mantener a todos sus conductores seguros y conformes, pero este escenario puede ser una oportunidad para impulsar su negocio más allá del cumplimiento. (Ver Importe de sanciones de tacógrafo)
3. Objetivo principal: la seguridad de tus conductores
Según la Comisión Europea de Movilidad y Transporte: “el cansancio es un factor relevante en el 20% de los choques que involucran vehículos comerciales pesados”. Ante esta situación, los gestores de flotas deben impulsar protocolos de seguridad de la flota para garantizar no sólo la seguridad sino el cumplimiento de sus conductores con la ley.
Y no es una tarea sencilla, ya que aquellas flotas que carecen de sistemas de gestión de flotas tienen serias dificultades para tener acceso inmediato a los datos del tacógrafo. En esta situación, para que el gestor de flota tenga acceso a esta información implica que el conductor paralice su actividad para poder informarle de los datos recogidos por el tacógrafo digital.
Además de reducirse drásticamente el rendimiento productivo de la empresa, para cuándo el gestor de flota acceda a esta información vital, tal vez, sea demasiado tarde para tomar una decisión y tenga que lidiar con un serio problema de cumplimiento con lo establecido por ley.
4. Tacógrafo digital y sistemas de control de flotas
La integración de los datos del tacógrafo digital de Movildata con una solución de localización GPS inteligente permite a los gestores de flotas tener acceso, casi en tiempo real, al estado del tacógrafo teniendo visibilidad total de sus vehículos y actividad del conductor.
Además de poder descargar el tacógrafo digital de forma automática y remota mientras sus conductores continúan en la carretera, otra de las ventajas es que los datos recopilados y almacenados por las soluciones de control de flotas, como la información de ubicación, la velocidad, los tiempos de conducción, las horas de descanso del conductor, el tiempo inactivo, etc., tienen un valor inestimable para mejorar la productividad, la eficiencia y el rendimiento de la flota.
Estamos de acuerdo que lo más importante para los gestores de flotas es mantener seguros a sus conductores y vehículos. Quizás este desafío de cumplimiento pueda ser la oportunidad de mejorar todas las operaciones de la flota.
Fuentes:
(1) DTC
Consigue tu Demo personalizada
Sin ningún tipo de compromiso. Solo te llevará 15 minutos descubrir la solución más completa para la gestión de flotas.