¿Es necesario el uso de varios vehículos de empresa con distintos conductores para el funcionamiento diario de tu negocio? Entendemos que el ahorro de combustible o el mantenimiento de la flota, entre otras cosas, son temas que te preocupan.
Como el tuyo, son muchos los negocios en los que los empleados utilizan vehículos de empresa. Aquí te dejamos algunos consejos que debes tener en cuenta para la seguridad del conductor, el cuidado del vehículo y el ahorro de gasolina:
1. El vehículo de empresa, siempre a punto
El conductor es importante, pero si no cuenta con un vehículo en condiciones entre las manos, de poco sirve que tenga una conducción impecable. Por lo tanto, debes asegurarte de que las características de funcionamiento de tus vehículos van acordes con el nivel de competencia de tus conductores.
El mantenimiento del vehículo es responsabilidad de tu empresa, por lo que debes estar al tanto para pasar las revisiones necesarias o arreglar cualquier desperfecto del vehículo que afecte en su circulación.
2. Al volante, un buen conductor
Una vez que la máquina cumple con las condiciones para realizar su parte del trabajo, es momento de evaluar el nivel de los conductores que van a realizar las rutas. El hecho de tener el carnet de conducir, no quiere decir que ese conductor esté preparado para manejar un determinado vehículo de empresa.
No sólo debes tener en cuenta el nivel o los permisos de los empleados en el momento de la contratación, la realización de test periódicos te pueden ayudar a determinar la evolución de cada conductor.
No pongas en riesgo a tus propios trabajadores y/o a otros conductores.
3. Sin prisas en la carretera, no premies la velocidad
Por norma general, un trabajador suele ir acelerado a la hora de realizar su trabajo. Si encima necesitas circular, el tráfico, los atascos o la falta de tiempo, hace que a veces se pise el acelerador más de la cuenta.
Como empresario, debes ser conscientes de que un trayecto necesita su tiempo y que existen factores externos que el trabajador no puede controlar. Por ello, y para evitar poner en riesgo la seguridad de todos, asigna bien los tiempos de tu trabajador y dale margen suficiente para poder realizar sus desplazamientos, repartos o visitas sin la necesidad de correr.
4. Conducción ecológica, conducción económica
Es evidente que en la actualidad cada vez son más las empresas que suman a la lista de empresas sostenibles. Si tu negocio cuenta con una flota de vehículos de empresa que circulan diariamente, es tu deber inculcarle al empleado la necesidad de apostar por un modo de conducción ecorresponsable, que además de ayudar al medio ambiente te ayude a ahorrar combustible.
5. Controlar tu empresa con un sistema de gestión de flotas
Para poder cumplir con todos los puntos anteriores, y mejorar la gestión de tiempo en el trabajo no hay mejor solución que un sistema que te permita tener el control de tu empresa.
Mejora la comunicación con tus trabajadores, unifica esfuerzos, mejora el flujo de trabajo y ahorra costes, entre otras muchas ventajas.
En conclusión, si quieres que los vehículos de tu empresa rindan al máximo y aguanten el mayor tiempo posible en buenas condiciones, ten en cuenta los distintos aspectos que influyen en su cuidado. Invierte en tu negocio, cuida de lo que te importa y obtén beneficios.
Consigue tu Demo personalizada
Sin ningún tipo de compromiso. Solo te llevará 15 minutos descubrir la solución más completa para la gestión de flotas.