La importancia de tener rutas optimizadas
Planificar tus rutas de reparto de una forma eficiente marca la diferencia entre las empresas capaces de mejorar su productividad, reducir su gasto en combustible y mejorar su rentabilidad y aquellas que permanecen ancladas en rutinas de trabajo que no les permiten mejorar sus resultados y ser más eficientes. En este mundo hiperconectado donde existe tanta competencia, optimizar rutas de reparto resulta esencial para que continúes siendo competitivo.
La optimización de rutas es un pilar clave para la mejora de la eficiencia energética de los vehículos de cualquier flota de furgonetas, coches comerciales, entre otros. Conseguir reducir los kilómetros recorridos a los estrictamente necesarios para cumplir el servicio, evitando hacer kilómetros extra, así como reducir el consumo por kilómetro recorrido gracias a una conducción eficiente de vehículos que nos ayudan a hacer un mejor uso del combustible, son esenciales para mejorar los resultados de tu empresa.
Consigue tu Demo personalizada
Sin ningún tipo de compromiso. Solo te llevará 15 minutos descubrir la solución más completa para la gestión de flotas.
Elementos de optimización de rutas
Desde IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) establecen 3 elementos claves para mejorar la planificación y optimización de rutas y para mejorar la eficiencia de toda la operativa de tu flota de vehículos que son: “ la elección del vehículo, la elección de la ruta y la tasa de ocupación (1) del vehículo”. Todo ellos son elementos claves para una mejor optimización de recursos de nuestra empresa:
- Elección de vehículo: elegir la furgoneta o coche más cercano al servicio a realizar, o elegir el vehículo con un menos consumo serán parte de nuestra forma de trabajar más eficiente(2).
- Elección de ruta: se elegirán las vías más rápidas y con menos saturación de tráfico y atascos a los puntos establecido de recogida, ya sea de mercancías o de pasajeros(3).
- Tasa de ocupación del vehículo: reducir el máximo posible los kilómetros sin carga que realiza un vehículo, ya que son trayectos que representan un gasto extra, innecesario para la flota(4).
En este punto, estamos de acuerdo que tanto la planificación de rutas, como su optimización son objetivos prioritarios para conseguir ser más eficientes. De esta forma, evitaremos realizar kilómetros innecesarios, mejoraremos y reduciremos el consumo de combustible, así como, ofreceremos un mejor servicio al cliente, entre otros ventajas.
Herramientas para optimizar tus rutas: sistemas de gestión de flotas
Un software de optimización de rutas puede ayudarte a mejorar tus resultados en diversas áreas de tu empresa. Una de las principales ventajas es que te aporta valiosa información para ayudarte tanto a reducir el número de kilómetros (a los estrictamente necesarios para poder responder a las necesidades de tus clientes) a través de la optimización de rutas, como a reducir el consumo de combustible con la monitorización del estilo de conducción de tu equipo, entre otros.
Otra herramienta que puede ayudarte a mejorar la optimización de rutas es el software de gestión de flotas basados en localizadores GPS, que te ofrecen una visibilidad total de tu flota de vehículos, para ayudarte a mejorar la eficiencia y productividad de tu empresa. Por ejemplo, sobre dónde se encuentra el trabajador más cercano y libre para atender un nuevo servicio de una forma más sencilla y rápida.
Asimismo, podrás poner el foco en el estilo de conducción de tu equipo al monitorizar su comportamiento al volante y, así saber, si se conduce o no de una forma eficiente aprovechando al máximo el consumo de combustible y haciendo buen uso de los vehículos de empresa.
Como habrás podido observar, las ventajas que te proporciona los localizadores GPS de control de flotas son de gran valor para ayudarte a mejorar el rendimiento de tu flota. Además, en cuanto a la optimización de rutas te permite:
- Conocer qué vehículo está más cerca de una dirección y el estado en el que se encuentra el trabajador
- Tiempo estimado de llegada a destino
- Observar estadísticas de visitas a un cliente o lugar concreto en un rango de fechas
- Evaluar la rentabilidad de cada ruta según kilómetros, tiempo dedicado y coste
En Movildata podemos ayudarte a mejorar la optimización de rutas, reducir tus gastos de combustible, ofrecerte valiosa información para mejorar la productividad de tu empresa.
¿Quieres más información?
Descárgate el Ebook “La optimización de rutas: qué es y por qué su negocio lo necesita”.