Todo gestor de flota tiene como prioridad garantizar la seguridad del equipo, los vehículos y los activos. La tecnología de gestión de flotas con geofencing puede ayudarte a hacer frente a esta responsabilidad.
Con la tecnología de geofencing se pueden establecer geocercas, esto es, un perímetro alrededor de una ubicación física. Como si se tratara de una delimitación física, las geocercas separan un lugar de todo el área alrededor. A diferencia de las delimitaciones físicas, con las geocercas también se pueden detectar movimientos dentro del límite virtual.
Las geocercas se han creado con un software de mapeo. Están constituidas por un conjunto de coordenadas (latitud y longitud). En el caso de geocercas circulares, hay un punto que constituye el centro.
¿Cómo funciona el geofencing?
Los gestores de flotas pueden decidir dónde establecer las geocercas. Gracias al seguimiento por GPS integrado en vehículos o activos se envía a la plataforma de gestión de flotas la ubicación del vehículo o activo.
Si el vehículo o activo se ubica dentro de la zona delimitada por la geocerca, se activa una alerta. Cuanto más frecuente sea el sonido, más precisa será la alerta.
La solución de Verizon Connect permite a los gestores de flota establecer alertas que se activan cuando el vehículo o el activo seleccionado:
- entre en la geocerca,
- salga de la geocerca,
- entre y salga de la geocerca,
- se detenga dentro de la geocerca,
- no entre en una geocerca durante un periodo determinado o
- permanezca dentro de la geocerca durante más tiempo del indicado.
Descubre más sobre cómo te pueden ayudar las geocercas solicitando tu demo online.
El uso de geocercas
Geocercas para proteger a equipo y activos que trabajan en zonas peligrosas
Según Eurostat, el sector de la construcción en Europa se constituye como la industria con el mayor número de accidentes mortales (1).
Normalmente, esto se debe al alto riesgo que supone la presencia de distintas máquinas y equipos trabajando al mismo tiempo. Usar un sistema de seguimiento de activos en el sector de la construcción con función de geofencing en las áreas más peligrosas puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes.
Con el objetivo de incrementar la seguridad del equipo, la tecnología de geofencing te permite saber si algunos de tus activos o equipos han entrado en áreas consideradas de riesgo o se encuentran en áreas donde hay trabajando una determinada maquinaria o equipo que obliga a cualquier otro activo a permanecer fuera.
Geocercas para proteger tus activos motorizados y no motorizados
El robo de maquinaria en el sector de la construcción es muy común y supone un gasto importante para las empresas. Esto explica por qué cada vez es más habitual que las empresas elijan sistemas de localización de activos por GPS para tener el control sobre los activos motorizados y no motorizados.
Tras activar el sistema de localización de activos por GPS, se pueden crear y establecer geocercas. Cuando los activos las cruzan, se activa una alerta, casi en tiempo real, que da un aviso. De este modo, puedes consultar el mapa directamente, ver lo que está ocurriendo y tomar el control de la situación (podrás, incluso si es necesario, avisar a las autoridades competentes).
Geocercas para planificar rutas
Otro ámbito común de aplicación de geocercas es la optimización de rutas. Para asegurarse de que el equipo sigue las rutas establecidas, los gestores de flotas pueden establecer geocercas alrededor de la base del cliente o del destino del servicio. Estas se fijan en función de parámetros como la seguridad, el tiempo de viaje, el consumo de combustible y el tráfico (los atascos pueden llevar a un aumento del consumo del combustible y a un aumento del desgaste del motor).
Geocercas para evitar robo y uso no autorizado de vehículos
Establecer geocercas en el área donde se aparca la flota puede resultar de utilidad para detectar el uso no autorizado de vehículos o evitar el robo de vehículos de la flota.
Si un vehículo se usa fuera del horario laboral o no sigue las rutas habituales, recibirás una alerta. Podrás comprobar a través del mapa qué está pasando y reaccionar rápidamente. Si hay vehículos robados, podrás inmovilizarlos cuando tengan el motor apagado para intentar recuperarlo.
Ventajas de las geocercas para tu empresa
Las geocercas tienen un valor incalculable a la hora de trabajar por la seguridad, de evitar los robos y el uso no autorizado de vehículos, así como de planificar las rutas. Al integrarse junto a soluciones telemáticas y de gestión de flotas, las geocercas alertan por SMS casi en tiempo real si un vehículo o un equipo con localizador GPS se mueve sin autorización. Esto puede marcar la diferencia en tu empresa.
Fuente: